image/svg+xmlAtrás

Documentación necesaria. Inversiones Productivas

IMPORTANTE: La solicitud debe estar registrada antes de realizar la inversión. A continuación se detalla la documentación necesaria para solicitar la ayuda en la línea de inversiones productivas. Desde Omezyma os podemos ayudar a cumplimentar la documentación y resolver las dudas que tengáis.

Información del solicitante:

En caso de personas físicas

  • DNI del solicitante

En caso de personas jurídicas

Informes emitidos por la Tesorería General de la Seguridad Social:

  • Informe de vida laboral de la empresa o persona física, de los últimos 12 meses anteriores a la solicitud de la ayuda. En el caso de que en el momento de solicitar la ayuda no tuviera ningún trabajador contratado, se debe presentar el Informe de inexistencia como empresario.
  • Informe de plantilla media de los últimos 12 meses anteriores a la solicitud de la ayuda.

3 presupuestos o facturas proforma de todas las inversiones a subvencionar:

  • Deberán contener:
    • Razón social del solicitante y el proveedor
    • Fecha de emisión
    • Desglose detallado de los conceptos presupuestados, indicando el número de unidades y el precio unitario.
  • Deben ser comparables, estar suficientemente detallados y los proveedores deben ser reales e independientes
  • Para gastos inferiores a 6.000€, se aceptarán pantallazos de tres presupuestos de internet, siempre que figure el producto, el precio y la dirección de la web.
  • Se deberá seleccionar el de menor valor o, en caso de elegir otro, se justificará documentalmente el motivo de la elección.

Información de la actividad económica de la Agencia Tributaria:

  • Modelo 200. Impuesto de sociedades del último ejercicio presentado
  • En el caso de que el solicitante o los socios participen en otras sociedades, Impuesto de sociedades de todas estas empresas.

Licencias, permisos y registros

  • Si es el caso:
    • Registro de industrias Agrarias y Agroalimentarias del Servicio Provincial del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación.
    • Registro de turismo de Aragón
    • Registro Sanitario de Aragón
    • Registro de núcleos zoológicos de Aragón
  • Licencia municipal de apertura o inicio de actividad (para actividades ya establecidas con una antigüedad de más de 3 años) o justificante de haberla solicitado al ayuntamiento para las nuevas

Acreditación de disponibilidad del inmueble

El solicitante deberá acreditar que dispone del uso del inmueble en el que realiza la actividad para la que solicita la ayuda mediante uno de los siguientes medios:

  • Nota simple del registro de la propiedad actualizada al año en curso
  • Contrato de alquiler, firmado y con el justificante del depósito de la fianza en la DGA
  • Acuerdo o contrato de cesión, mediante documento notarial, con la excepción de que exista régimen consorcial o ganancial entre cedente y cesionario, en cuyo caso será suficiente un documento privado.

Otras consideraciones

En el caso de inversiones en obra civil:

  • Memoria valorada o proyecto técnico, cuando lo exija la normativa
  • Licencia de obra, si se dispone de la misma en el momento de la solicitud. Si no es así, se aportará en el momento de la justificación de la ayuda.
    • Junto con la licencia tendrá que aportarse el justificante de pago de la tasa correspondiente. El importe sobre el que se pide la licencia debe corresponder con la obra para la que se solicita la ayuda, no puede ser menor.
    • En casos de obras de pequeña envergadura que no precisen de licencia o declaración responsable, deberá aportarse un escrito del ayuntamiento indicando que no emite licencia de obras o declaración responsable por esos conceptos.
  • En casos de creación de nuevas empresas que ejecuten inversiones de más de 25.000€ o para las ya existentes que ejecuten inversiones de más de 50.000€, deberán presentar un estudio de viabilidad que podrán solicitar en la oficina de la Cámara de Comercio de Alcañiz.

Grupo de Acción Local Bajo Aragón-Matarraña
Avda. Aragón, 13, 2ª planta. 44641 Torrevelilla (Teruel)
T. 978 85 20 11 M. 722 266 282
E-mail: bajoaragon-matarranya@omezyma.es

Aviso legal
Política de cookies
Política de privacidad