El Proyecto OLIVA-R ha comenzado en Aragón con el objetivo de recuperar y valorizar variedades locales de olivo que hasta ahora estaban poco caracterizadas y sin explotación comercial. Cofinanciado por la UE y el Gobierno de Aragón dentro del Plan Estratégico de la PAC 2023–2027, busca preservar el patrimonio genético del olivar tradicional y generar oportunidades económicas ligadas a la identidad territorial.
Objetivos principales
- Prospección genética en más de 200 municipios para identificar y diferenciar variedades mediante análisis de ADN.
- Evaluar su potencial para producir AOVE monovarietal y aceituna de mesa artesanal.
- Desarrollar protocolos de elaboración que resalten la singularidad de cada variedad.
- Crear una colección nuclear de variedades y un mapa varietal online en olivosdearagon.com.
- Transferir conocimiento al sector oleícola con catas y formación.
Consorcio
El proyecto está coordinado por la Fundación FITA y el Grupo OMEZYMA, junto a empresas y entidades como Aceites Lis SL, Viveros Mariano Soria SL, AFRUCCAS, M de Molina, ADECOBEL, CITA y la Red de Semillas de Aragón.
Impacto esperado
- Sostenibilidad y rentabilidad del olivar aragonés.
- Refuerzo de la identidad territorial y diferenciación en el mercado.
- Nuevas oportunidades económicas en zonas rurales de baja densidad.
- Modelo replicable para otras regiones mediterráneas con recursos genéticos propios
Nombramiento de Omezyma en el artículo de Oleo: https://www.oleorevista.com/texto-diario/mostrar/5419431/oliva-r-proyecto-cita-fortalecer-identidad-territorial-olivar-aragones